Saltar al contenido

Kario

Roler@
  • Contenido

    272
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    57

Todo el contenido de Kario

  1. Kario

    Hacia el Bosque Maldito

    Hacia el Bosque Maldito. Capítulo IV. Parte II. Aprendiz de Maga. Ya había hurgado en la herida suficiente, había plantado la semilla de la duda en el corazón de la joven aprendiz de maga. Sabía como manipular a las personas, era algo que llevaba haciendo desde joven, pero no era sólo un talento, era un arte que se había dedicado toda su vida en perfeccionarlo. Ahora ya en la última etapa de su vida, era un maestro en tal arte. Sabía que el corazón de las personas era débil, primero recuérdales sus miedos, recuérdales sus miserables penurias. Luego ofréceles poder, ofréceles la oportunidad de dejar atrás sus fútiles vidas y sobre todo como expulsar estos miedos mediante el poder ofrecido. ¿Quién no se dejaría llevar por los susurros de poder? Ronald lo tenía claro, se marchaba satisfecho de aquél encuentro, la semilla ya estaba plantada y era sólo cuestión de tiempo ver como podría quebrar a la joven aspirante a maga. Ahora un último asunto requería de su atención, un viejo amigo que quizá podría hacer que todo su plan acabase abruptamente, pero, la ambición era tal que Ronald no permitiría que todo el plan de su vida se esfumase ahora por culpa de un inepto. Consecuencias. Participantes y Habilidades.
  2. Kario

    Hacia el Bosque Maldito

    Hacia el Bosque Maldito. Capítulo IV. Parte I. Diácono. El joven Noble de la Casa Dávila se despertó tras estar casi todo el día durmiendo, miró a los lados pero no encontró a la persona que andaba buscando, no obstante su mirada se topó con la figura de su Maestre Ronald. El Maestre sentado en una cómoda silla, se encontraba leyendo un tomo con portadas negras. Mas cuando advirtió que el joven señor se había despertado cesó la lectura. Guardó de nuevo el tomo bajo su cinturón. Se acercó al joven y le dedico unas caricias en la frente y luego cabello. - ¿A dónde fue la dama de las galletas, Maestre? - A por vuestra cura, mi señor. Pero no temáis, iré con ella y con todo el grupo para asegurarnos de que todo sale tal cual se ha planeado. El joven señor de la Casa Dávila abrazó a su anciano Maestre de forma cariñosa, pues veía en él algo más que su cuidador e instructor. El Maestre le correspondió y tras unas horas, finalmente salió del edificio en busca de algo quizá más personal. Tratando plantar una semilla en el corazón de cierta persona, con las esperanzas de que esta acabe germinando para su conveniencia. Consecuencias. Participantes y Habilidades.
  3. Kario

    Hacia el Bosque Maldito

    Hacia el Bosque Maldito. Capitulo III. Un ataque Inesperado. La capitana del navío combatía con fiereza en la parte superior del barco, mientras que el grupo lo hacía en la inferior. Aquellos seres no hacían más que abordarlos y tratar de usar la superioridad contra las fuerzas de la capitana. No obstante contaba con el Maestre Ronald, el mago ayudó a la capitana a librarse de varias de estas criaturas. La formación funcionaba y los hombres de la capitana pudieron repeler las fuerzas enemigas, no obstante uno mucho más grande apareció y el Maestre Ronald desapareció, fue cuando la criatura asestó un golpe mortal a la capitana que cayó en el suelo sangrando abruptamente por el vientre. Los soldados pudieron darle fin a la bestia y poco a poco estás fueron retirándose del navío. El Maestre Ronald apareció al poco tiempo junto con la capitana, para más tarde ir a buscar al grupo. Consecuencias. Habilidades y Participantes.
  4. Kario

    Hacia el Bosque Maldito

    Hacia el Bosque Maldito. Capitulo II. ¿Una extraña niebla? El Escudero se asomaba por la ventana de su camarote, no entendía cómo de un día a otro había aparecido esa densa niebla, ni cómo el joven Noble Dávila había caído enfermo. Por más que se esforzaba en observar tras la vidriera que tenía por ventana, no podía ver nada. Soltó algo de aire y trató de concentrarse, tras esto mediante su conexión con la Luz, investigó si había algo relacionado con las fuerzas del Mal, pero por desgracia no encontró nada. Habían sido varios días intensos, con demasiadas emociones. Acabando ya el cuarto día, justo cuando el sol amenazaba con marcharse, se sentó en aquél taburete de madera y mientras encendía una de las velas del escritorio improvisado, tomó un papel, tinta y pluma para comenzar a escribir. Con la Luz Maestro, Le escribo esta carta desde el navío y supongo que para cuando llegue a sus manos, yo estaré por Ocaso o al menos eso es lo que espero, pues mi corazón anhela cumplir la misión que me habéis encomendado. No obstante no negaré que me encantaría tener de su sabiduría y experiencia ahora que la necesito. Trataré de actuar como usted mismo lo ha-*La carta queda a medio hacer pues la puerta de su camarote suena y el Escudero tras un ligero suspiro acude a ella.* Consecuencias. Habilidades y Participantes.
  5. Kario

    Hacia el Bosque Maldito

    Hacia el Bosque Maldito. Capitulo I. Evitando un secuestro. La noche llegó y la taberna dónde hacia unas largas horas el grupo había desayunado volvía a llenarse de los trabajadores del puerto, algunos soldados de descanso y otros trabajadores quizá no tan honrados. En una de las mesas cercana a la gran chimenea había un nutrido grupo tanto de hombres como mujeres tenían dos de las mesas más grandes para ellos, no obstante eran los más silenciosos, hablando casi en susurros. El grupo no paraba de parlotear, unos con otros y entre todos había una sensación de desánimo incluso de pesar. Pero entre todas las voces destacó una voz grave y algo áspera era el hombre más grande y con una barriga bien pronunciada. - El mozalbete ya no es asunto nuestro. El barco acaba de partir y no tenemos mucho más que hacer. Volved a vuestras vidas. - ¿Pero y si toman represalias? - Créeme idiota, quién podía hacernos algo ya va camino al Sur también. Consecuencias. Participantes y Habilidades.
  6. En busca de las Bendiciones de los Reyes Pasados. Parte II. Final. Tras una jornada de viaje de regreso junto con Catrine con quién había podido estrechar más aún los lazos, Ethan finalmente consiguió regresar a la Capital del Reino de Arathi, Stromgarde. Pudo despedir a su compañera acompañándola a la Torre Arcana, para luego regresar a los salones de su Orden. Allí tomó un baño, meditó y serenó todos sus pensamientos. Había muchas preguntas que recorrían la mente del Escudero, algunas sobre la guerra, sobre el estado de su Maestro en el Norte y otras sobre los pesares de su corazón. Unas horas más tarde y sólo ataviado por una simple y perfumada toga, se dirigió a las salas de estudio para leer el enorme y antiguo Tomo que su Maestro le encomendó encontrar. La lectura era dura, fría y no conseguía entender muy bien lo que describía, hasta que pasada una hora, cuando ya las letras danzaban en su vista y sus ojos amenazaban por caer presa del cansancio, finalmente algo encajó, rápidamente entendió que lo que tenía ante sí era lo que andaba buscando, la sabiduría que necesitaba para enfrentar a las fuerzas del Mal. Habilidad a adquirir en el evento: Habilidades usadas y entrenadas:
  7. En busca de las Bendiciones de los Reyes Pasados. Parte I. Ethan haciendo caso a su Maestro buscó por Arathi las ubicaciones en dónde pudiera encontrar el conocimiento y la sabiduría de los Reyes pasados. Pues con este conocimiento podría lograr convocar una Bendición de Luz que le haga alcanzar cuotas de poder a las que normalmente no lograría poder alcanzar. Su mentor le cedió varias ubicaciones que a lo largo de sus estudios y viajes pudo lograr encontrar, mas él mismo nunca se puso a investigar. Antes de partir al Norte debía cumplir esa labor, pues era una de sus pruebas antes de marchar hacia la guerra. Así pues, no tardó en comenzar dicha investigación y junto a un grupo, se embarcó en la aventura que no resultó ser fructífera. Pues debieron salir corriendo del lugar y sellar la entrada. Con un sabor agridulce, debieron regresar y el Escudero ya ponía en vistas hacia el siguiente lugar marcado por su Maestro. Habilidad a Adquirir en el evento: Habilidades usadas y entrenadas:
  8. Kario

    Ethan White

    Relaciones. "Ethan nuestro sendero está marcado por la soledad y el sacrificio, aún así esto no es excusa para estrechar lazos con las personas que nos son importantes y aparecen en nuestra senda. Yo mismo conservo aún buenos amigos que antaño conocí cuando era joven. Recuerda que a pesar de que aspires a ser un Caballero de la Mano de Plata, sigues siendo una persona no prives que tu corazón sienta, rodéate de aquellos a los que quieres y que estos sean tu fortaleza en los momentos más aciagos." Sir Jared Miller. Especiales / romances. Sir Jared Miller. (NPC - Mentor) Cercanos. Annalena Luxwell. (Player) Amistad. Catrine Sindar. (Player) Midir Vormak. (Player) Fiora Fallrae. (Player) Santiago de Sveri. (Player) Aedan Gisors. (Player) Neutral. Auric Plumargenta. (Player) Saadia. (Player) Enemigos. Nigromante Padre de Annalena. (NPC)
  9. Llamada a las armas. Nuestra marca en el mundo. Dos semanas habían pasado desde los sucesos en aquél santuario alejado de la capital del Reino, aquella masacre ya había sido denunciada ante la Inquisición y todas las autoridades con jurisdicción sobre lo ocurrido. Cada uno de los integrantes del grupo fue recompensado en su justa forma gracias a los servicios ofrecidos. Y Ethan pudo pasar todo ese tiempo junto con Jared, no obstante llegó un día en el que el Caballero de la Mano de Plata comenzó a preparar todo lo necesario para emprender la marcha de vuelta hacia el Norte, fue en ese momento dónde irrumpió Ethan. - ¿Así que ya ha llegado el momento de que os marchéis? - Sí, lo cierto es que he pospuesto demasiado mi marcha y con la tarea aquí cumplida me temo que es hora de regresar. - Echaré de menos sus consejos, ha sido un verdadero honor conocerle y espero que para cuando pueda volver a verle ya sea un Caballero al igual que usted. - A decir verdad Ethan, esperaba que me acompañases y quizá así ambos podamos debatir sobre cuál es nuestra marca en el mundo y de cómo puedes llegar a ser un Caballero de la Mano de Plata. Consecuencias finales: Participantes y Habilidades:
  10. Llamada a las armas. Lady Morrigan la Bella. Todas las noches soñaba con aquél instante, el momento en el que la elfa arrojaba la antorcha en el líquido y este provocaba una explosión. Algo que le dejaría marcada de por vida mediante un desagradable recuerdo en el rostro, si una vez fue deseo de todo hombre o mujer por su belleza, ahora no era más que una sombra de lo que fue. Se despertó con la respiración agitada y empapada de sudor, aún no había amanecido y al girar la vista allí se encontraba su protector, su Caballero Steiner. El hombre grande y robusto, con una larga barba gris, giró la vista para ver a la mujer. - ¿Otra vez las pesadillas? Ya han pasado tres lunas desde ese día. Comentaba plácidamente mientras que se reincorporaba para acercarse hasta dónde descansaba la mujer. - No puedo evitar de ver el rostro de aquella elfa. La mujer apretaba la mandíbula mientras que se llevaba la zurda a la parte derecha de su rostro quemado. Lo pagará caro Steiner, la atraparé y deseará no haber nacido. Su Protector le tendía una cantimplora de piel, la mujer la aceptó de buena gana y comenzó a beber agua. Los atraparemos a todos y se los entregaremos al Maestro. Os lo juro, Milady. - A todos ellos, menos a la elfa, ella es mía. Volvía a repetir la mujer con una voz rota y consumida por sus ansias de venganza, mientras que le entregaba la cantimplora de piel a su fiel caballero. Consecuencias del Evento: Participantes y Habilidades:
  11. Llamada a las armas. Sir Jared Miller, el Mal del Nigromante. En una sala repleta de estanterías con libros y escritos, además de mesas y atriles se encontraba el Iniciado de la Sacra Orden de la Mano de Plata, Ethan con sus manos sostenía algunos escritos que tenían ya más de una década de antigüedad, pudo leer sobre el Caballero de la Mano de Plata que había conocido durante la reunión en aquél puesto de control Strómico y además encontró un boceto de cuando era mucho más joven, quizá de su tiempo como Novicio, quién sabe. Algo le llamaba la atención sobre este Caballero, pues lo notaba algo diferente a los demás que había conocido en Stromgarde, no parecía tan avatar de la Luz como pudieran ser otros dentro de la Orden, mas si que notaba esa aura que desprendía de humildad y cercanía, algo que le llamaba mucho la atención. Con muchas preguntas y dudas en la cabeza decidió partir en busca de nuevo del Paladín, con esperanza de que este, quisiera tutelarlo en su senda, pues algo le empujaba a ello. Para cuando llegó observó al hombre, esta vez con ropas más cómodas mientras que cepillaba a su yegua, blanca como la nieve de los montes de Alterac. Ethan dudó pero finalmente se acercó hasta él. - Esta vez Pecas, daremos luz al asunto y sabremos que hay detrás de todo esto, luego volveremos a Vigilia. La yegua dio un ligero relincho y Jared le pasó la mano sobre el cuello, dándole palmadas de forma cariñosa. Sí, lo sé, lo sé, debería volver a Elwynn hace años que no lo hago, pero aún no puedo dejar el Norte. Unas pisadas pesadas y con sonido metálico atrajeron la atención del Caballero de la Mano, era Ethan acercándose y saludando con sumo respeto, mientras que Jared sólo le dedicó una afable sonrisa con un ligero cabeceo. - Con la Luz, Iniciado, ¿Tenéis alguna duda con respecto al plan?, te necesitaré a mi lado para crear la distracción. - Estoy aquí por otro motivo. Tardó unos segundos en pensar que palabras escoger dudó, pero finalmente clavó la rodilla contra el barro y alzó la vista hacia el Caballero. Me gustaría Sire, que me aceptarais bajo vuestra tutela. - Lamento decirte que debo rechazarte. Esta vez el rostro del afable Paladín se tornó en amargura, nostalgia y pesar. Consecuencias del Evento: Participantes y Habilidades:
  12. Llamada a las armas. Introducción. Dos viejos amigos se detienen en un pasillo con varios libros tirados por los suelos, escaleras para llegar a los estantes más altos y algún que otro atril para poder colocar los libros más grandes y pesados. El pasillo está iluminado gracias a unas finas lenguas de fuego que danzan en completo silencio, dando la luz necesaria para poder observar el lugar, no obstante cada atril tiene una vela apagada por si es necesario encenderla para tener una lectura más cómoda. Uno de ellos, ayudado por un bastón para caminar, coloca un enorme y pesado libro en una de las estanterías, tiene el rostro demacrado por los años y la guerra, mientras que su otro amigo le espera tras él con los brazos entrelazos, se ve algo mucho más joven, aunque presentando ya canas tanto en el pelo como en la barba, con el rostro marcado con alguna cicatriz y quemadura. - Se bien lo que me vas a decir, lo sé desde que leíste la misiva que nos llegó desde Stromgarde. El anciano se giró para así poder ver el rostro a su viejo amigo, mientras que se aferra al bastón firmemente. - Me sabe mal dejarte... pero hay algo en mi corazón que me dice que debo ir tras ellos. El anciano resopla, negando ligeramente mientras que le indica con el bastón que continúe caminando a su viejo amigo, retomando el camino de vuelta. - ¿De verdad tienes que volver a esas tierras? - Se que no son de tu agrado y no guardas buen recuerdo de ellas, pero debo hacerlo, debo reunirme con el Maestre de mi Orden allí en Stromgarde para saber más de lo acontecido en aquella mina y si de verdad son aquellos que nos encontramos hace años en estas tierras. - Bueno, está bien... sólo vuelve con la cabeza en su sitio. No quiero más desgracias de esa tierra, ya he tenido suficiente. - Volveré como siempre. Cuenta con ello. El hombre miraba a su anciano amigo, dedicándole una amplia sonrisa afable. Consecuencias del evento: Participantes y Habilidades:
  13. Llamada a las armas. En el tablón de anuncios de la plaza de Stromgarde, reza un cartel colgado hace poco, resalta en él el sello de la guardia de Stromgarde. La caligrafía del pergamino es buena y legible para alguien con el mínimo conocimiento sobre el arte de las letras. A las buenas gentes de Stromgarde o aventureros que estén de visita, Los trols, ogros y otras criaturas de deleznable origen cada vez toman más riesgos y asaltan más a nuestro pueblo o aliados, no debemos permitir que sigan haciendo tal caos. Por tanto, yo el Sargento William Jones, convoco a todos los ciudadanos de bien, aventureros o cualquier hombre o mujer que tenga coraje en su corazón y quiera combatir a las huestes salvajes que manchan nuestra tierra con la sangre de los nuestros. Si creéis cumplir con estos requisitos, acude al campamento de formación Espada Aterratrols, el camino Real os llevará no tiene perdida. Por supuesto habrá paga para aquellos que demuestren estar preparados. Abstenerse tullidos, borrachos o chiquillos.
  14. Kario

    Brom Totem de Ira

    Brom Totem de Ira Descripción Física Brom es un tauren corpulento a simple vista, quizá algo más de lo habitual incluso entre los suyos. Tiene el pelaje de color gris oscuro además de blanco. Porta una gran cornamenta de color negro y su rostro está decorado de algunas cicatrices además de un anillo que porta en la nariz. Descripción Psíquica Es un tauren tranquilo, amante de la naturaleza y la paz, valora el honor por encima de todo. Tiene en gran estima a los chamanes y todos los rituales tradicionales de las tribus. No obstante a pesar de ser un tauren tranquilo, es un guerrero y no dudará en tomar las armas si alguien atenta contra la vida de él o los suyos. Historia Brom nació y creció en el refugio Roca del Sol entre la tribu Totem de Ira. A diferencia de quizá otras tribus, los Totem de Ira han sido más belicosos debido a que siempre han estado guerreando contra los centauros y los Totem Siniestro en las tierras de Sierra Espolón. Y Brom no iba a ser menos, pues dado el gran tamaño que tuvo desde que era pequeño, fue adiestrándose para llegar a ser en el futuro un gran guerrero de la tribu. No obstante, Brom sentía gran respeto por los chamanes de la tribu y siempre ha sentido gran respeto hacia ellos desde que aún apenas le habían crecido los cuernos. A menudo los visitaba para escuchar las historias y la sabiduría que estos atesoraban. En una de estas historias los ancianos relataban la historia de Ashlak una formidable bestia que ni los guerreros más formidables pudieron dar caza. Brom sentía que era él quién debía dar caza a la bestia. Y esta idea no cesó con el paso de los años y pues cuando alcanzó la madurez suficiente, quiso enfrentarla, conociendo así la derrota y perdiendo una parte de su cornamenta, que le recordaría siempre el fracaso. Aun así, el guerrero tauren sentía que necesitaba respuestas y el pasar de los años no le quitaban de la cabeza los sucesos de aquella fatídica batalla contra Ashlak, por tanto, recomendado por el anciano de la tribu, esta vez, Brom partiría a las llanuras de Mulgore, en busca de la sabiduría de los espíritus y de los grandes guerreros, ya que allí podría encontrar la sabiduría necesaria para poder derrotar a la bestia.
  15. Kario

    Brom Totem de Ira

    Atributos 8 Físico 6 Destreza 6 Inteligencia 6 Espíritu 7 Percepción Valores de combate 40 Puntos de vida 24 Mana 5 Iniciativa 9 Combate Desarmado (Defensivo) 10 Ataque CC (Maza de guerra 2H) 10 Ataque CC (Hacha de mano) 9 Ataque CC (Lanza Pesada) 9 Ataque a Distancia (Arco largo) 8 Defensa Habilidades Físico 2 Atletismo 2 Maza de guerra 2H 2 Hacha de mano 1 Lanza Pesada 1 Combate Desarmado (Defensivo) Destreza 1 Equitación 1 Escalar 2 Defensa 1 Nadar Inteligencia 1 Fauna (Mamíferos) 1 Leyes (Honor Tauren) 1 Religión (Chamanismo) 1 Supervivencia 1 Conocimientos/Historia (Tribus Tauren) Espíritu 1 Voluntad Percepción 2 Arco largo 1 Advertir/Notar 1 Buscar 1 Rastrear 1 Reflejos
  16. Nuevos Aspirantes Cada año el Reino de Stromgarde recibía a nuevos aspirantes entre sus órdenes de caballería, ya bien de forma eclesiástica como era el caso de la Mano de Plata o bien entre la Liga de Arathor u otras Ordenes diferentes de Caballería que se repartían a lo largo y ancho de las tierras norteñas de Arathi. Si bien aunque cada una tenía objetivos e incluso deberes y obligaciones diferentes, todas ellas se basan en los mismos principios, pues era el pilar fundamental de la caballería independientemente de su Orden. La fidelidad y lealtad a la palabra dada, la generosidad, la protección a los más débiles, el honor, la justicia... entre otras muchas componían en estos pilares básicos que todo aspirante debía aprender antes de ser nombrado y armado Caballero. Por ello, era normal encontrar en los prados cercanos a la capital del Reino, a los jóvenes Novicios y Aspirantes entrenar con ahínco y probar sus habilidades, no sólo en la espada, también en la sabiduría de la palabra y los textos.
  17. LA TUMBA DEL SANTO. --Capítulo VII: Fin del viaje-- Tras una semana de caminata, el grupo finalmente pudo divisar a lo lejos la majestuosidad de la Tumba de Uther, un oasis de Luz en mitad de un Reino caído en la desgracia y las malas artes oscuras. Un lugar de descanso, de reflexión y sobre todo, un lugar para encontrarse a sí mismo tras presenciar todos los horrores y cargas del peregrinaje. Visitaron el idílico lugar presentado sus respetos a aquellos que ya no se encuentran con ellos y descansan bajo tierra, pudieron intercambiar palabras con algunos de los peregrinos que viajaron hasta allí, quizá buscando respuestas o quizá buscando hablar con aquellos que ya no están entre los vivos y descansan en aquél precioso lugar. Pero llegó la hora de la verdad, debían acabar lo que empezaron, uno a uno se adentraron en el mausoleo y cada uno de ellos, encontró su respuesta, aunque quizá no la que buscaban. El peregrinaje los había cambiado a todos, ya no eran aquellas personas que partieron de Stromgarde dos meses atrás, ni volverán a serlo jamás. -Offrol;
  18. LA TUMBA DEL SANTO. --Capítulo VI: Cueva de Cristal. Escapando de la muerte-- La enorme bestia atrapó a Fergus de la pierna derecha, una vez lo tenía en el aire lo arrojó contra el suelo como si fuese un simple saco de patatas. El joven soldado escarlata quedó herido y aturdido por el brutal impacto contra el suelo, para cuando la bestia trataba de rematar la faena Tesalia pudo sacarlo arrastras mientras que Annalena arrojaba plegarias a la Luz para sanar las heridas del joven Fergus. El frío aire que recorría la cueva ya quedaba atrás para el grupo, el cual tenía las pulsaciones a mil debido a los últimos sucesos, muchos se lamentaban por haber tomado esta ruta, pero ya era tarde, ahora debían escapar de aquella colosal criatura. Aedan se abrió paso entre unas bestias, mientras que Ethan canalizaba y cargaba las energías sacras en su escudo para arrojar a la bestia unas cadenas sacras que la mantuviera retenida el suficiente tiempo para que el grupo se marchase corriendo. Los jadeos y el sudor recorriendo la frente se hacía presente en todos los integrantes del grupo, corrieron sin tener en cuenta a dónde iban, pero gracias a que quedó presa por la Luz pudieron dar esquinazo a la bestia. Llegaron finalmente a una galería sin salida, en la cual pudieron retomar algo de aire, descansar y planear como proseguir y evitar a aquella enorme bestia. El grupo había escapado de la muerte. -Conclusión; -Offrol;
  19. LA TUMBA DEL SANTO. --Capítulo V: Adalbert de Burmecia-- Adalbert un anciano bien asentado en la villa de Burmecia, vivía plácidamente con su familia. Un hombre que había dedicado su vida al estudio sobre la historia del mundo, a las letras y otras artes. Era conocido en toda Burmecia como el "Erudito", enseñaba a las personas el arte de las letras entre otros temas intelectuales. Hasta que una noche su hija enfermó, contrajo una fiebre por la cual estuvo días delirando, fue tratada por sanadores pero ninguno parecía encontrar el mal que acusaba la hija de Adalbert. El anciano rezaba a la Luz día y noche para que su hija pudiera vivir, jurando que si esto se lograba realizaría el peregrinaje hasta la Tumba del Santo Uther. Una mañana lluviosa, como era costumbre en Burmecia, la hija de Adalbert se despertó, había mejorado y la fiebre cesó. Su familia rompió en alegría agradeciendo a la Luz por tal milagro. Pero Adalbert era un hombre de palabra, debía cumplir su juramento. Muchos lo llamaron loco en aquella sala cuando el anciano expresó su deseo de marchar hacia la Tumba del Santo Uther. Realizar tal peregrinaje en los tiempos de guerra y a su edad era una locura y en el fondo de su corazón era consciente de ello. No obstante, Adalbert partió de Burmecia hacia las tierras caídas del Norte. Sabía que dejar atrás Burmecia y ante tal viaje supondría no volver a ella, era un hecho que aceptaba conscientemente pero era feliz por saber que su hija seguía con vida. -Conclusión; -Offrol;
  20. LA TUMBA DEL SANTO. --Interludio II. Calma antes de la tormenta-- El camino tras aquella fatídica noche había resultado ser tranquilo, incluso el clima había estado siendo benevolente con ellos, presentando dos jornadas de cielos despejados y buen clima. Una de esas noches, Ethan y Annalena comenzaron el turno de su guardia ya bien entrada la madrugada. Allí estaban ambos compartiendo el calor de la hoguera. No sólo compartieron dicho calor, pues ambos comenzaron a hablar de lo que extrañaban, del hogar, de sus vidas pasadas y de lo que les depararía el futuro. Tanto el Iniciado de la Mano de Plata como la Novicia de la Iglesia se sinceraron y hablaron durante horas compartiendo también los conocimientos aprendidos por los Tomos que les fueron entregados en la Iglesia de Stromgarde. Cuando su guardia comenzaba a tener fin, ambos decidieron entrenar un poco para terminar de matar el tiempo. Aprovecharon para practicar y poner a prueba todo lo que habían ido aprendiendo a lo largo del peregrinaje. -Conclusión; -Offrol;
  21. Kario

    Ethan White

    La senda del Paladín. "La Orden de los Caballeros de Tyr Mano de Plata es la primera y más antigua de las ordenes eclesiásticas. Fundada como brazo armado de los reinos humanos, compuesta por sacerdotes y caballeros, los Paladines conforman la élite de los reinos humanos frente a sus enemigos, sean estos bestias malvadas o criaturas oscuras, demoníacas y no-muertas. Cada Paladín formado es un avatar de justicia. Un parangón de las virtudes humanas. Todos, incluso aquellos que siguen una vida de ilegalidad y herejía, ven en los Paladines figuras justas y sin mácula. Para aquellos que siguen la Luz y sus preceptos, estos se presentan como salvadores, humildes servidores envueltos en luz sagrada capaz de sanar cuerpo y alma a partes iguales. Para los que la enfrentan y buscan dañar a los hijos de la Luz, sin embargo, encontrarán unas figuras envuelto en fuego sagrado, un avatar de justicia que llevará la sentencia de la Luz para con aquellos que siguen una vida de tiranía y abuso de los débiles e indefensos. Los Paladines se alzan por encima de los Reinos, y todo humano, elfo y enano de bien los respeta, pues cada paladín ungido ha demostrado una y mil veces su compromiso con la vida , la Luz, y los cinco Preceptos básicos de la Orden: Protección, Justicia, El Justo Castigo, Santidad y Compasión." Fnt: Malcador. Aspirante de la senda. Novicio: Ethan logra pasar las pruebas iniciales para entrar a formar parte de los Novicios de la Mano de Plata, tras esto, pasaría largos años dónde aprendería lo básico sobre el mundo que les rodea, los conflictos que han pasado y los presentes y la mejor instrucción militar que pueda recibir cualquier humano en los Reinos del Este, pues la Mano de Plata tiene fama por ofrecer a los Reinos a los mejores hombres y mujeres, la élite. No todos lo logran y sólo unos pocos que finalmente demuestran tener una conexión con la Luz y son capaces de convocarla serán ascendidos como Iniciados, pasando a formar parte de la Orden. Aprendiz de la senda. Iniciado: Los Novicios seleccionados por hermanos más sabios de la Orden, formarían a ser parte de la familia de la Mano de Plata. Tras una ceremonia Ethan recibiría su Tomo Sacro personal, además del medallón con su nombre y emblema de la Orden identificándolo como hermano. Sin embargo, Ethan sigue siendo un mero aprendiz en la Sacra senda del Paladín, dónde deberá superar difíciles pruebas antes de ser nombrado Escudero. Una de las más reconocidas en las tierras nobles de Arathi, es la peregrinación hacia la Tumba del Santo entre otras tantas que el Iniciado, deberá ir superando. Adepto de la senda. Escudero: Tras la peregrinación a la Tumba de Uther, Ethan decidió permanecer allí varios meses meditando, serenando sus pensamientos y es cierto que lo consiguió en parte, pues al regresar a la Capital del Reino de Arathi era alguien mucho más maduro pero con muchas otras preguntas que él no encontraba respuestas. Poco tiempo tuvo Ethan para descansar del largo viaje de vuelta, pues al poco de reencontrarse con conocidos una nueva llamada al deber le hizo tomar las armas de nuevo. No obstante allí conoció a Sir Miller, quién tras un largo tiempo pudieron estrechar fuertes lazos entre ellos provocando que el Caballero de la Mano finalmente lo aceptara como su aprendiz, comenzando así la etapa final del entrenamiento de Ethan. Ya había demostrado tener talento para llegar a ser un Avatar de la Luz, mas muchos lo demuestran y luego acaban con los pies bajo el suelo. Será sólo cuestión de tiempo ver que tiene la Luz reservado para el Escudero. ***
  22. LA TUMBA DEL SANTO. --Capítulo IV: Pantano Olvidado-- Una compañía comandada por Cecil Harvey, clérigo del Alba Argenta, partió desde Vigilia de la Luz por orden de sus superiores para dar caza a un grupo de herejes cultistas que trataban de escapar hacia el Reino de Alterac. Allí pudieron dar caza a la mayoría de herejes, pero muchos otros consiguieron escapar hacia Trabalomas, en concreto al Pantano Olvidado. Un lugar idóneo donde gente afines a las artes oscuras podían pasar inadvertidas gracias a la guerra que asolaban en estas tierras. Aún así el grupo comandado por Cecil consiguió llegar a dicho pantano y advertir la posición de los herejes, pero el grupo del Bien no sabía que todo era una trampa de las fuerzas del Mal. Con espíritus alzados y otras malas artes, consiguieron ganar a las fuerzas de la Vigilia de la Luz y la líder del culto, ahora denominada la Bruja del Pantano, consiguió maldecir a Cecil y unos cuantos más que sobrevivieron al combate. Una marca en el cuello se les quedaría grabada, la cual a cada noche atraería a los espíritus malignos con el único fin de acabar con la vida del clérigo y todo aquél que portase dicha marca. Noche tras noche, las pocas fuerzas que quedaban en el grupo de Cecil fueron menguando, hasta que en la tercera noche de portar la marca, sólo quedo él. Ya sin fuerzas y sin esperanza, apareció un montaraz sorprendiéndole. Este mismo montaraz sería el que momentos más tarde le daría paz a su alma. -Conclusión; -Offrol;
  23. LA TUMBA DEL SANTO. --Interludio: Un nuevo amanecer-- Cinco jornadas han pasado desde que el grupo llegó al puesto que guarnece el paso montañoso de los enanos. Allí pudieron descansar y recuperar las heridas ocasionadas en la batalla de la semana anterior contra los servidores del Nuevo Orden. Pero las heridas más profunda del grupo estaban clavadas en sus almas, en lo profundo de su espíritu. En el fortín enano se sentía un aire y tensión propias de una zona de guerra. Guardias exhaustivas, cambios de turnos, patrullas por las cercanías... pero esa mañana Ethan y Aedan se encontraban sentados a los pies de una torre de vigilancia, abrigados con las pesadas capas de piel, manchadas de sangre seca, mugre y barro. Ambos Iniciados tenían sus respectivos tomos sacros que les fueron encomendados por el peregrinaje, ambos comentaban y relataban el uno al otro lo aprendido sobre estos. Poco después se uniría la aprendiz de Sacerdotisa y el joven soldado Escarlata. Durante la charla, el grupo lamentaba la muerte del padre de Harn y poco a poco un aura de negatividad se apoderó de todos, quizá no tanto del joven soldado escarlata, pues este parecía tener un gran espíritu. No obstante, durante la charla cada uno de ellos pudo exponer sus dudas, miedos e inseguridades y así encontrar un nuevo sentido a lo que estaban realizando saliendo reforzados en mente y espíritu de ello. Dentro de poco partirían de nuevo y seguirían el camino del Norte hasta llegar a las montañas del Reino de Alterac. Otro desafío más para los aprendices del camino Sacro. -Conclusión; -Offrol;
  24. LA TUMBA DEL SANTO. --Capítulo III: Zona de Guerra-- Los espías Renegados están por doquier y hacen grandes esfuerzos para descubrir los planes de las fuerzas aliadas del Bien y esto fue lo ocurrido en la batalla del Paso Montañoso. Los Renegados advirtieron que los Völundr marcharían por allí con el cargamento de pólvora y munición para el frente y no dudaron en asaltar el cargamento. La cruenta batalla comenzó con la muerte del padre de Harn, un duro golpe para el enano que rápidamente hizo sonar su cuerno de guerra y se lanzó contra la Renegada que le dio muerte. El combate se alargó tanto que la noche comenzaba a caer en la zona de combate, los enanos y el grupo eclesiástico comenzaba a flaquear y caer ante la Oscuridad del Nuevo Orden. Pero el Valor, la Tenacidad y la Luz que estaba con los guerreros aliados del Bien, fue suficiente para repeler la ofensiva Renegada, que finalmente tras caer su sacerdotisa oscura vieron mermadas sus opciones dando lugar a la victoria para los guerreros del Bien. Una victoria sufrida que se habría cobrado muchas bajas y dejado a muchos con heridas, no tan sólo físicas si no mentales, que permanecerían como cicatrices en su cuerpo y mente hasta el día que la Luz los reclame. -Conclusión; -Offrol;
  25. LA TUMBA DEL SANTO. --Capítulo II Parte II: Ecos de la guerra. Restaurando el Honor-- Los enanos Völundr cargaban con fiereza sobre los hombres bestias, que gracias al ataque sorpresivo, los pillaron desprevenidos y consiguieron ganar terreno rápidamente a estas fuerzas del mal y el caos. A pesar de que inicialmente los enanos partían con ventaja, los guerreros gnolls se reagruparon rápidamente para repeler el ataque de estos que habían osado desafiarles. Rápidamente aquellas cavernas usadas por los enanos a modo de almacén se llenaría de gritos, aullidos, rugidos, cuernos de guerra y sobre todo, el acero abriéndose camino por la carne. Sin previo aviso la escaramuza se igualaría y los enanos serían repelidos poco a poco por los hombres bestias, debido a que los superaban a tres a uno. Pero algo haría cambiar el curso de la batalla en el almacén Völundr, sería el grupo eclesiástico y Harn, que tras aprovechar un pasaje oculto por el almacén, acabarían a las espaldas del Caudillo gnoll y sus guardias. Tras enfrentarlos en una cruenta batalla, dónde los Iniciados de la Mano de Plata y Harn se llevarían las peores heridas, el Caudillo gnoll cayó y Harn tomó la cabeza de este. Los gnolls restantes, salieron corriendo y los que se quedaron rápidamente fueron fulminados por los Völundr. Habían recuperado el almacén de nuevo y con él, la munición y la pólvora que necesitaban entregar en el frente de guerra. Harn ofrecería al grupo ir con ellos, pues sería más seguro atravesar el río juntos mediante un paso por las montañas, transitado por los enanos. Esto haría que el viaje fuese más largo, pero más seguro. El grupo aceptó de buenas ganas. Una nueva amistad se forjó en aquellas cavernas enanas. -Conclusión; -Offrol;
×
×
  • Crear Nuevo...